domingo, 17 de septiembre de 2017

Conoce los 10 animales más raros del mundo

1. El caracol ninja

Su nombre científico es Ibycus rachelae, pero es mejor conocido como el Cupito de la naturaleza. Esto debido a que ejecuta  una extraña costumbre de cortejo, similar a la que empleaba el dios Cupido. Para atraer a la hembra, lanza los que se han denominado “dardos de amor” hacia ella, los cuales contienen hormonas y carbonato de calcio. Aunque a raíz de esto también es denominado como “el caracol ninja”
Se trata de un hermoso caracol que exhibe llamativos tonos de color amarillo y lima limón, además de una larga cola que destaca entre los de su especie. Se descubrió su existencia recientemente en Borneo, una zona montañosa de Malasia.

2. El pulpo morado

Se trata de un pulpo morado con una apariencia similar a la de un juguete por su coloración y enormes ojos. Fue encontrado a 900 metros de profundidad en la costa atlántica de Canadá, en el año 2010, y con su aire de irreal no podía faltar en este listado sobre los animales más raros del mundo.
Este pulpo morado pertenece a la especie de Rossia pacifica. Se mantiene en adherido a los fondos marinos a través de una sustancia de consistencia similar a un moco; con ello puede mantenerse escondido para atrapar a sus presas, que por lo general son peces y moluscos.

3. El dragón azul

Su nombre científico es Glaucus Atlánticus, pero es mejor conocido como “el dragón azul”; es un molusco sin caparazón y hermafrodita. Navega las aguas tropicales que conforman los mares de las costas de Europa, Sudáfrica y Australia, entre las cuales flota gracias al aire que guarda en su estómago.
Se alimentan de una especie venenosa denominada como “barquito portugués”, y una de sus particularidades está dada precisamente a que no mueren por ello. Poseen en su fisionomía una parte que les sirve de barrera para la ponzoña.
Es uno de los animales más raros del mundo  debido a su exuberante belleza. Su morfología exhibe intensos tonos de azul que contrastan perfectamente con el color plateado. Precisamente a estos últimos se atribuye su supervivencia ante los depredadores, que lo descartan al pensar que se trata de un animal venenoso.  Sin embargo, esto también los convierte en una especie ampliamente codiciada para decorar acuarios.

4. Pez gato comedor de madera

Su nombre científico corresponde a Panaque spp, y su presencia en este listado está justificada principalmente porque se le encuentra únicamente en América del Sur, especialmente en el río de Santa Ana, en Perú. Además, su piel no presenta escama, como los peces normales, sino que está cubierta por varias capas duras, similares a una armadura.
Se trata de una de las diez especies de pez gato cuya alimentación es xilófaga, es decir, está comprendida por madera. Aunque en este punto es importante destacar que lo que comen no es la madera, sino la materia orgánica que habita en ella. Además de los microbios y el producto de su actividad, puesto que la presencia de estos descompone la madera y da origen a otros microorganismos que conforman la dieta de este pez gato.

5. La araña pavo real

La araña pavo real es uno de los animales más raros del mundo debido a que, como su nombre lo dice, su morfología exhibe hermosos diseños con colores vivos como el rojo, el amarillo y el azul, muy similares a los de los pavorreales.
Su nombre científico es Maratus volans, y habita principalmente en Australia, específicamente los estados de Queensland, Nuevas Gales del Sur y Tasmania. Aquí es importante resaltar que la partícula “volans” en su denominación fue atribuida debido a que se pensaba que podía volar, pero esto ha sido desmentido.

6. El pez luna gigante

Su nombre científico es Mola mola, y se trata de una criatura enorme, cuya longitud puede exceder los 3 metros, y su peso los 1000 kilogramos. Este es, sin duda alguna, el pez vertebrado más pesado del mundo.
El pez luna gigante tiene otra particularidad, y es que no habita una zona fija. Puede vivir tanto en aguas tropicales, como en aguas templadas; esto no afecta, además, su reproducción puesto que pueden poner hasta 300 millones de huevos.
Su morfología es completamente aplastada, y al extender sus aletas puede llegar a medir lo mismo danto de alto como de largo. Esto, aunado al color blanco que recubre su cuerpo, lo hace similar una especie muy similar a nuestro satélite natural: la Luna. Es por ello que se ha incluido en este top de los animales más raros del mundo.

7. El pez rosado con manos

Las aguas australianas esconden una gran cantidad de especies marinas animales, entre las cuales destaca también el denominado “pez rosado con manos”. Posee unas grandes aletas similares a las manos con las que se escabulle fácilmente, y que curiosamente emplea para caminar. Su nombre científico corresponde a Brachiopsilus dianthus.
A pesar de que no es el único pez con esta característica, y de que su hábitat parece ser la isla de Hobart, en el estado australiano de Tasmania, se le considera una especie en serio peligro de extinción. De hecho, solo se han conseguido cuatros especímenes de este pez escurridizo.

8. El gato esfinge

Los gatos son uno de los animales más domesticados por el hombre en todo el mundo. Son muy valorados por su pelaje y actitudes egocéntricas, sin embargo, también existe una especie de gato de apariencia pelada, e igualmente domesticable, que se conoce como “gato esfinge” o Sphynx.
En la cultura popular es reconocido como un gato sin pelo, pero en realidad su piel sí está cubierta por un pelaje diferente, muy corto y parejo, que los protege y mantiene calientes. Su apariencia podría asustar a veces, pero la verdad es que se trata de un animal amigable, pacífico, curioso y muy inteligente. Esto, en conjunto con su aspecto físico, le confiere un toque catalogado como sofisticado por muchas personas, aunque de igual forma parece espantoso para otras.
Su adopción se ha hecho muy habitual en Estados Unidos y Canadá, y en la actualidad también está presente en muchos hogares de Europa. No obstante, es una de las tres razas sin pelo, lo que lo hace una especie digna de incluirse entre los animales más raros del mundo.

9. Murciélago de la fruta con nariz de cerdo

También se le conoce con el nombre de “murciélago de la fruta con nariz con forma de tubo”, o “murciélago Yoda”. No se trata del animal más bonito, pero sí parece único, puesto que se conoce solo uno de las 200 especies que se encontraron durante las expediciones a Papua Nueva Guinea, realizadas en el año 2009. No obstante, no fue esta expedición la que reveló su existencia, pues de hecho había sido visto en ocasiones anteriores; a pesar de esto aún se le considera como una especie nueva.
Su denominación científica es Craseonycteris thonglongyai, y se ha constatado que su origen está en el oeste de Tailandia y el sureste de Birmania. Son de un tamaño muy pequeño, quizás el más pequeño entre sus congéneres, y como su nombre lo indica: se alimenta de semillas de fruta principalmente.
Vive cerca de los ríos; la presencia de agua es vital para el desarrollo de los frutos de los que se alimenta, aunque también puede ingerir insectos como moscas, por ejemplo. Se le considera un elemento importante en la preservación de los ecosistemas tropicales.

10. El pez borrón gelatinoso

Culminamos este listado con el pez gelatinoso borrón, también conocido como pez gota o Janira. Se trata básicamente de una masa gelatinosa de color rosado, sin una forma definida; muy similar a una goma de mascar mascada. Está incluido entre los animales más raros del mundo, aunque de hecho, es considerado como uno de los más feos.
Su nombre científico es Psychrolutes marcidus, habita profundidades de hasta 1000 metros en las agua de Australia, sobre todo en Tasmania. Debido a su forma, su movilidad es bastante dificultosa; por ello, a pesar de ser un pez, no puede nadar. Esta naturaleza sedentaria hace que su alimentación se base en todo aquello que flote cerca de sí, lo cual atrapa flotando gracias a la densidad de su cuerpo.